1. Ucranianos en España | Українці в Іспанії
  2. Українська кухня
  3. Українська кухня (Одна стаття)
Platos de Navidad
Borsch vegano con vushkas (Polaco)
Borsch vegano con vushkas (Polaco)
Borsch vegano con vushkas (Polaco)

Ingredientes

  • PARA LA REMOLACHA FERMENTADA:
  • Remolacha 500 g
  • Ajo 3 dientes
  • Azúcar 10 g
  • Laurel 1
  • Sal 15 g
  • Pimienta de Jamaica 3
  • Agua
  • PARA BORSCH:
  • Remolacha 1 kg
  • Zanahoria 2
  • Cebolla 1
  • Ciruela pasa 3
  • Boletus deshidratados 10 gr
  • Mejorana 5 gr
  • Pimienta Jamaica 2gr
  • Laurel 1
  • Azúcar 60 gr
  • Jugo de limón 30 gr
  • Pimienta negra molida 4 gr
  • Sal al gusto
  • Vushkas de boletus cocidos

El 24 de diciembre, en la Nochebuena católica, en cada mesa polaca se servirá este plato especial vigilia, tan importante para los polacos. Este tipo de borsch también es muy común en el oeste de Ucrania y se prepara el 6 de enero, para la Nochebuena ucraniana. 

Este borsch se sirve "limpio", es decir,  completamente filtrado y sin cualquier verdura. Una adición clásica al borsch son “los vushkas” (literalmente “las orejitas”), son unas pequeñas bolas de masa rellenas de champiñones, como pelmeni, que se hierven aparte, en agua salada y se ponen en el borsch.

Raciones: 8-10  

Fermentación de remolacha: 14 días 

Tiempo de preparación: 2 horas 

Fuente:  https://picantecooking.com/ua/recipes/klasika/polskiy-pisniy-borshchik-c-vushkami-barszczyk-czerwony-z-uszkami/?sphrase_id=2607196 

Video de cómo fermentar la remolacha:  https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=CKUKEr09HP8&feature=emb_logo

Video de cómo cocinar borsch polaco:  https://www.youtube.com/watch?time_continue=461&v=QzzdA3qHuqg&feature=emb_logo

FERMENTAMOS LA REMOLACHA:

Metemos la remolacha previamente limpiada, pelada y cortada en un bote de cristal.

Borsch vegano con vushkas (Polaco)
Borsch vegano con vushkas (Polaco)

Agregamos las sal, pimienta, azúcar, ajo y laurel.

Borsch vegano con vushkas (Polaco)
Borsch vegano con vushkas (Polaco)

Vertemos agua fría hasta la parte superior.

Borsch vegano con vushkas (Polaco)
Borsch vegano con vushkas (Polaco)

Ponemos en un lugar fresco (7-10ᵒC), si no encuentras otro, también lo podríamos poner en la nevera, durante 2-3 semanas. (El agua debe volverse ligeramente viscosa y tener un aroma y sabor agrios).

Cuando la remolacha llegue al estado deseado, colocamos el bote en la nevera y conservamos hasta 3 meses o hasta que aparezcan los primeros rastros de moho.

Borsch vegano con vushkas (Polaco)
Borsch vegano con vushkas (Polaco)

PREPARAMOS BORSCH:

Precalentamos el horno a 180ᵒС. Envolvemos la remolacha en papel de aluminio.

Colocamos las remolachas en el horno precalentado y horneamos hasta que estén tiernas (aprox. 1,5 - 2 horas). Probamos si está lista con el cuchillo. Cuando se perfora, la remolacha debe deslizarse fácilmente del cuchillo. Entonces las sacamos y dejamos enfriar un poco.

Borsch vegano con vushkas (Polaco)
Borsch vegano con vushkas (Polaco)

Mientras la remolacha se hornea, preparamos el caldo de verduras y setas.

Borsch vegano con vushkas (Polaco)
Borsch vegano con vushkas (Polaco)

En una olla grande, colocamos las setas deshidratadas, zanahoria, cebolla, ciruela pasa y pimienta. Vertemos 4 litros de agua fría. Llevamos a ebullición, bajamos el fuego a bajo y cocinamos durante 1 hora.

Borsch vegano con vushkas (Polaco)
Borsch vegano con vushkas (Polaco)

Cuando la remolacha esté preparada, la enfriamos un poco, la limpiamos y rallamos.

Borsch vegano con vushkas (Polaco)
Borsch vegano con vushkas (Polaco)

Ponemos las remolachas en el caldo. Agregamos la remolacha fermentada junto con el líquido. Llevamos hasta hervir y, luego bajamos el fuego, agregamos el azúcar, laurel, mejorana, sal al gusto y cocinamos durante otros 15-20 minutos a fuego lento.

Borsch vegano con vushkas (Polaco)
Borsch vegano con vushkas (Polaco)

Retiramos el borsch del fuego, colocamos un colador sobre una olla limpia y retiramos todo el líquido. Todo lo que sobra se puede tirar o usar para otros fines. Lo que queda en la olla sería el borsch Polaco.

Agregamos la pimienta molida y el jugo de limón al borsch, hervimos y probamos el sabor. Si es necesario, agregamos un poco más de azúcar, jugo de limón o sal. Todo depende de la dulzura de la remolacha horneada y acidez de la remolacha fermentada.

Hervimos "los vushkas" en abundante agua hirviendo con sal. Retiramos los vushkas listos y servimos con el borscht. ¡Que aproveche!

Borsch vegano con vushkas (Polaco)
Borsch vegano con vushkas (Polaco)

Cada ama de casa tiene sus pequeños secretos. Algunas añaden ciruelas pasas ahumadas, otras setas deshidratadas, también hay, las que añaden y uno y otro, algunas hornean la remolacha, otras las hierven o sofríen. El borsch se puede elaborar con remolacha fermentada, como en esta receta, o sin ella, añadiendo al borsch el jugo de limón, para dar ese punto de acidez típico de este plato. 

Para cocinar un borsch excepcionalmente sabroso no será suficiente la receta como tal, mucho depende de la intuición, práctica y sentido del gusto. Es curioso, porque cada vez el borsch sale de diferente manera. Mucho depende del ácido de la remolacha fermentada, y como de dulces son las remolachas. Y como dicen las amas polacas: "en un borsch bueno siempre hay mucha azúcar". La práctica demuestra que esto es realmente así.

Minimizar  ☓
Kapusnyak vegano de judías
Kapusnyak vegano de judías
Kapusnyak vegano de judías

Ingredientes

  • Chucrut 400g
  • Judía 100g
  • Cebolla 1
  • Zanahoria 1
  • Aceite 60g
  • Setas deshidratadas 50g
  • Agua 1l
  • Patata 2
  • Azúcar 30g
  • Pimienta de Jamaica 4 granos
  • Pimienta negra 3 granos
  • Sal al gusto

El delicioso kapusnyak vegano, de setas deshidratadas y judía tomará el papel del primer plato entre los 12 tradicionales de nochebuena ucraniana. Este kapusnyak es bastante ácido con un sabor intenso.

Raciones: 6-8

Fuente: https://picantecooking.com/ua/recipes/ukrayinska-kuhnya/pisniy-kapusnyak-z-kvasoleyu/

Vertemos 300 ml de agua hirviendo a las setas y remojamos durante 20 minutos.

Kapusnyak vegano de judías
Kapusnyak vegano de judías

En una olla, calentamos el aceite, agregamos la cebolla, sal al gusto y cocinamos a fuego lento, revolviendo, hasta que la cebolla se ponga transparente.

Kapusnyak vegano de judías
Kapusnyak vegano de judías

Agregamos la zanahoria y cocinamos a fuego lento durante otros dos minutos hasta que la zanahoria se ponga blanda.

Kapusnyak vegano de judías
Kapusnyak vegano de judías

Escurrimos las setas, conservando el líquido, y las cortamos en pequeños trocitos.

Kapusnyak vegano de judías
Kapusnyak vegano de judías

Las ponemos en la sartén con las verduras junto con el líquido de remojo. Agregamos el agua, patata, alubias, azúcar, sal al gusto y especias y cocinamos a fuego medio hasta que se prepare la patata.

La judía debe estar remojada y cocinada. Cebolla picada. Zanahoria rallada en rallador grueso. La patata cortada en cubitos medianos.

Kapusnyak vegano de judías
Kapusnyak vegano de judías

Escurrir el chucrut y, cuando la patata esté cocinada, agregar a la sopa. Cocinamos todo a fuego medio sin tapar, 25 minutos.

Kapusnyak vegano de judías
Kapusnyak vegano de judías
Minimizar  ☓
Vushkas de boletus
Vushkas de boletus
Vushkas de boletus

Ingredientes

  • para la masa:
  • harina de trigo 350 g.
  • agua 150 ml.
  • sal 10 g.
  • aceite de girasol 10 ml. (1 cda.)
  • Para el relleno:
  • boletus deshidratados 300 g.
  • cebolla 50 g.
  • zanahoria 50 g.
  • sal 10 g.
  • aceite de girasol 50 ml. (5 cdas.)

Raciones: 4

Tiempo de preparación: 10h para remojar las setas + 2 horas para el reposo de la masa + 1 hora para hacer vushkas + 20 min. para cocinar

Fuente: https://etnocook.com.ua/vushka-hrybni/

Remojamos las setas en agua fría y dejamos durante aprox. 10 horas.

Escurrimos el agua (o la podemos usar para cocinar los vushkas o como el caldo para preparar borsch).

Vushkas de boletus
Vushkas de boletus

Cortamos las setas en pequeños trocitos.

Picamos la cebolla, rallamos la zanahoria y doramos en una sartén con un poco de aceite de girasol, luego añadimos las setas y mezclamos todo bien.

Vushkas de boletus
Vushkas de boletus

Tamizamos la harina, agregamos el agua, aceite, pizca de sal y amasamos unos 10-15min. Tiene que ser una masa elástica, suave (agregar harina en pequeñas porciones si es necesario), y dejamos reposar ~1-2 h. en un recipiente cerrado o envuelta en film.

En la superficie enharinada, estiramos la masa muy finito y con un vaso pequeño (de 2-3 cm. de diámetro) hacemos circulitos, colocamos la mitad de cucharadita de relleno, pegamos bien de una lado, como una empanada, y luego conectamos los bordes, formando vushkas (literal: orejita).

Vushkas de boletus
Vushkas de boletus

Cocinamos los vushkas en gran cantidad de agua hirviendo durante aprox. 3-5 min. a fuego lento, sacamos con una espumadera.

Servimos con Borsch o solos, añadiendo un poco de aceite, hierbas (eneldo, perejil) o crema agria al gusto.

Vushkas de boletus
Vushkas de boletus

Toma nota:

  • para la masa puedes necesitar un poco más o un poco menos de agua - todo depende de la calidad y las propiedades de la harina;
  • la masa debe ser elástica, suave, por eso no añadas demasiada harina;
  • es mejor tomar agua de temperatura ambiente o más fría - esta masa se estira más finita y no reseca;
  • las setas se pueden utilizar cualquieras, también vushkas se pueden preparar de repollo;
  •  vushkas de setas, se sacan con una espumadera, se sirven en un plato hondo y cubiertas con borsch rojo.
Minimizar  ☓
Colabora con nosotros
07квітня 2020 р.
España
20:30
Ucrania
20:30
Благовіщення
Всесвітній день здоров'я
Lorem ipsum dolor sit amet.
Відправити привітання
концерти
Виставки
Зібрання
цей день в історії
гороскоп
погода

Sobre Ucranianos.com

La página está creada por ucranianos con inquietudes para ucranianos y amigos españoles. Nuestro objetivo - facilitarles la búsqueda de todo tipo de información.

Contact us here:
ucranianos.com@gmail.com

Aviso Legal

Nuestros amigos

Nuestro equipo

Coordinador de proyecto
Rudyy Oleksiy

Administrador
Kapanayko Maria

Informatico
MisterX

Diseñador
Krukovska Natalia

Categorías

  • UCRANIANOS EN ESPAÑA
  • EMPLEO
  • FORO
  • COMO HACER
  • TRANSPORTE
  • COCINA UCRANIANA
  • COCINA ESPAÑOLA
  • PROYECTOS SOLIDARIOS
© 2021 Ucranianos en España. All rights reserved.